Formentera




Formentera es una isla mediterránea y municipio que forma parte, junto con Mallorca, Menorca e Ibiza de la Comunidad Autónoma Balear. Además, junto con Ibiza y varios islotes forma las llamadas islas Pitiusas. Actualmente, Formentera tiene una población de 11.878 habitantes para 2015, por lo que es la isla balear menos poblada.2 Formentera es además, la cuarta del archipiélago balear en extensión. La capital de Formentera es San Francisco Javier.

La isla de Formentera es la isla habitada de menor tamaño de las Baleares y la más meridional. Se encuentra situada al sur de la isla de Ibiza, de la que está separada por un canal de 3,6 km. Su punto más próximo en la península ibérica es Denia (Alicante), a 100 km.
Cuenta con 69 km de litoral, repletos de playas y acantilados de gran belleza. Se trata de una isla muy llana, siendo su altura máxima de 192 m (La Mola). El clima es suave, con una temperatura media anual de 18,6 grados Celsius y 2883 horas de sol anuales de media. La vegetación, de tipo mediterráneo, combina zonas dunares con bosques de pino, sabina y matorral.
Al norte de la isla se encuentran varios islotes deshabitados, los más importantes de los cuales son Espalmador (de unas 240 ha) y Espardell (de 60 ha).

La isla de Formentera está conformada administrativamente por un único municipio (llamado igualmente Formentera y que incluye a los islotes de Espalmador y Espardell) y cuenta seis núcleos urbanos: San Francisco Javier, Sant Ferran de Ses Roques, El Pilar de La Mola, Es Caló de Sant Agustí, La Savina y Es Pujols. En el año 2007 el ayuntamiento se constituyó en Consell Insular de Formentera, dejando de depender del antiguo Consell Insular d'Eivissa i Formentera. El Consell Insular de Formentera es gobernado por la formación de izquierda insularista Gent per Formentera (GxF) en coalición con el PSOE, siendo el Presidente Jaume Ferrer (GxF-PSOE). En 2015, la población total de la isla era de 11.878 habitantes.


San Francisco Javier es el núcleo urbano más importante de la isla y donde se concentran las administraciones públicas. En La Savina es donde se encuentra el puerto del mismo nombre, única vía de acceso a la isla. La industria principal es el turismo, que explota las paradisíacas playas de la isla: Illetes, Llevant, Es Arenals, Migjorn, Cala Saona, etc.
La organización territorial de la isla se articula en cuatro niveles: el casamiento, la venda, la parroquia y el Consell Insular.

Comunicaciones

No existen conexiones con la España peninsular. El único modo para acceder a la isla es en barco desde Ibiza, y durante los meses estivales se programan conexiones varias entre Formentera y Denia. El barco es una forma económica de viajar a Formentera que además permite el viaje con automóvil. Las líneas JET unen los puertos de Ibiza y La Savina, con barcos provistos de hidrojet, en menos de 30 minutos. Desde el 27 de diciembre de 2012 se ha añadido a esta línea al buque posidonia de la compañía Balearia Para moverse dentro de la isla existen varias opciones; hay hasta 4 líneas de autobuses que unen principales puntos de la isla como el puerto de La Savina o San Francisco Javier. También hay una red de carreteras entre las que destaca la PM-820, que atraviesa la isla pasando por los núcleos de mayor importancia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Anzoátegui

Zulia

Tumbes