Málaga


Málaga es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía.

Con una población de 569 009 habitantes en 2016, Málaga es la sexta ciudad más poblada de España, la segunda de Andalucía y la número cuarenta y seis de la Unión Europea, así como la mayor de entre las que no son capitales autonómicas.

Además, es la zona urbana más densamente poblada de la conurbación formada por el conjunto de localidades que se sitúan a lo largo de 160 km de la Costa del Sol y el centro de un área metropolitana, que sobrepasa sus límites municipales, abarcando otros 12 municipios que suman 987 813 habitantes censados. Se estima, no obstante, que Málaga es la quinta área metropolitana de España, donde viven más de 1 millón de personas.

Está situada en el extremo oeste del mar Mediterráneo y en el sur de la península ibérica, a unos 100 km al este del estrecho de Gibraltar. Su término municipal ocupa una extensión de 398,25 km² que se extienden sobre los Montes de Málaga y el Valle del Guadalhorce. La ciudad está situada en el centro de una bahía rodeada de sistemas montañosos. Dos ríos, el Guadalmedina y el Guadalhorce, la atraviesan desembocando en el Mediterráneo.

Fundada por los fenicios en el siglo VIII a. C., lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas de Europa, Málaga fue un municipio primero federado y luego de derecho latino del Imperio romano, y una próspera medina andalusí cuatro veces capital de su propio reino, que fue incorporada a la Corona de Castilla en 1487. Durante el siglo XIX la ciudad experimentó una destacable actividad industrial y revolucionaria que la situó como primera ciudad industrial de España y la hicieron merecedora de los títulos «Siempre denodada» y «La primera en el peligro de la libertad», el escenario de uno de los episodios más sangrientos de la Guerra Civil Española y protagonista de la explosión del boom turístico de las décadas de 1960 y 1970, Málaga constituye en la actualidad un notable centro económico y cultural, y un importante nodo de comunicaciones en el litoral mediterráneo.

Málaga, la ciudad ya fundada en tiempos remotos por los fenicios, se levanta a la orilla de las templadas y azules aguas del Mediterráneo. Bañada por el intenso y cálido sol andaluz es una ciudad con una especial gracia y encanto.

Su fama a nivel turístico le viene sobre todo por sus playas situadas en la Costa del Sol. No en vano esta costa se precia de tener uno de los más cálidos y suaves climas de la Península Ibérica, con tal número de horas de sol durante todo el año, que será de extrañar que su visita coincida con días nublados.

Sin embargo Málaga también ofrece otras maravillas no tan conocidas, tanto en la capital como en la provincia, testimonio de una rica y antiquísima historia. Un recorrido por estas páginas le hará descubrir multitud de aspectos excepcionales, tanto en su naturaleza, como en el arte.

La ciudad en sí, se presenta alegre y acogedora, con numerosos jardines y la gracia andaluza de su arquitectura con reminiscencias árabes.


La provincia encierra tesoros en sus cuatro costados. Al sur, en su costa oriental y occidental, tenemos las playas, algunas extremadamente turísticas, otras conservan aún el encanto de un pueblecito pesquero. Al norte, sus montañas, descubren parajes naturales bellísimos y asombrosos.

Un recorrido por toda la provincia nos hará descubrir extraordinarios y pintorescos pueblos, algunos con restos arqueológicos antiquísimos. Probar su sabrosa gastronomía y su delicioso vino de pasas es otro placer al que no debiera rehusar el viajero, pues en Málaga, ciudad natal de Picasso, todo se disfruta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Anzoátegui

Zulia

Tumbes