Tenerife
Tenerife es una isla del océano Atlántico, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España). Junto a La Palma, La Gomera y El Hierro conforma la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Con una superficie de 2.034,38 km² y una población de 891.111 habitantes (2016), es la isla más extensa del Archipiélago Canario y la más poblada de España. Además, Tenerife es también la isla más extensa y poblada de la región Macaronesia.
La ciudad de Santa Cruz de Tenerife es la capital de la isla y de la provincia homónima, así como su municipio más poblado con 206.965 habitantes (INE 2012). La ciudad es además capital de la Comunidad Autónoma de Canarias, aunque de manera compartida con Las Palmas de Gran Canaria.
A pesar de esto, entre 1833 y 1927 Santa Cruz de Tenerife fue oficialmente la única capital del Archipiélago Canario, hasta que en 1927 un decreto ordenó que la capitalidad de Canarias fuera compartida, que es como permanece en la actualidad. El segundo municipio por número de habitantes de la isla y tercero de Canarias con 152.222 habitantes es San Cristóbal de La Laguna, cuyo casco histórico es Patrimonio de la Humanidad. El área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife tiene una población de más de 400.000 habitantes. Tinerfeño/ña (informalmente, chicharrero/ra.)
La isla posee otro lugar catalogado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, el Parque nacional del Teide, el cuál es el más visitado de España, así como uno de los más visitados del mundo. En él se encuentra la máxima elevación de España y tercer volcán más grande del mundo desde su base en el lecho oceánico, el Teide. Por su riqueza natural y etnográfica el Macizo de Anaga ha sido catalogado además como Reserva de la Biosfera también por la UNESCO el 9 de junio de 2015 Este es además el paraje natural que mayor cantidad de endemismos tiene de Europa.
De gran importancia es el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional y considerado como uno de los de mayor relevancia a nivel mundial. Además la isla posee una variada arquitectura, destacando entre ella la colonial y la contemporánea, cuyo máximo exponente es el moderno edificio del Auditorio de Tenerife, situado en Santa Cruz de Tenerife.Tenerife también es conocido por ser un gran destino turístico en España y fuera de ella, recibiendo a más de cinco millones de turistas anualmente y siendo por lo tanto el principal destino turístico del Archipiélago Canario, así como uno de los más importantes de España y del mundo.
Prácticamente la mitad de la isla (48,6%), se encuentra bajo las diferentes fórmulas de protección que atribuyen la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos. De los 146 espacios naturales recogidos por la citada red en el conjunto del archipiélago, un total de 43 se encuentran en Tenerife, siendo de este modo la isla que mayor número de espacios posee. Asimismo, atendiendo al porcentaje de territorio protegido con el que cada isla contribuye al total del archipiélago, hay que destacar que es Tenerife con un 37% la isla que encabeza la tabla. La Red contempla hasta ocho categorías de protección distintas, todas ellas representadas en la isla: aparte del parque nacional del Teide, cuenta con el mayor parque natural de Canarias (Corona Forestal), dos parques rurales (Anaga y Teno), cuatro reservas naturales integrales, seis reservas naturales especiales, un total de catorce monumentos naturales, nueve paisajes protegidos y hasta seis sitios de interés científico. El 9 de junio de 2015 el macizo de Anaga fue declarado reserva de la biosfera por la Unesco. El macizo de Anaga es el lugar que mayor cantidad de endemismos tiene en Europa.
El municipio de La Orotava, en gran parte a expensas del Parque nacional del Teide, y el de Santa Cruz de Tenerife que hace lo propio con el Parque Rural de Anaga presentan, respectivamente, el 76% y el 74% de su extensión bajo protección. De la misma forma, el emplazamiento mayoritario del Parque Rural de Teno al amparo del municipio de Buenavista del Norte hace que éste disponga de una importante parte de su superficie protegida.
Comentarios
Publicar un comentario