Tarragona

Tarragona es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia de Tarragona y de la comarca del Tarragonés. Durante el Imperio romano fue una de las principales ciudades de Hispania y capital de la provincia romana Hispania Citerior o Hispania Tarraconensis.


El municipio cuenta con una población de 131 255 habitantes (padrón del INE a 1 de enero de 2015). Su ubicación a la orilla del Mediterráneo en la Costa Dorada, con playas de aguas cálidas, así como sus centros de recreo y tradición histórica y patrimonio artístico, la convierten en un centro de atracción turística de primer orden.

Su origen se remonta a la antigua Tarraco romana, capital de la Hispania Citerior Tarraconensis. El «Conjunto arqueológico de Tarraco» ha hecho que Tarragona sea considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En 2018 se celebrarán en esta ciudad los Juegos Mediterráneos.

El puerto ha constituido históricamente uno de los puntales de la actividad económica. Desde mediados de los años 70, se encuentra siempre entre los cinco puertos españoles de mayor tonelaje. Se vincula estrechamente con el tráfico de grandes cargas a granel, especialmente petróleo y sus derivados, cereales y carbón. El tráfico de contenedores se comienza a afianzar desde la puesta en funcionamiento de una nueva terminal en el año 2008. Los cruceros sin embargo, no son todavía un tráfico frecuente. El puerto pesquero de Tarragona es el más importante de Cataluña, con un total de 8000t en 2004, que corresponde al 30% de las capturas pertenecientes a esa comunidad.

El complejo petroquímico de Tarragona es el más importante de España, y sus factorías se extienden por el término de Tarragona y los vecinos de Vilaseca, Morell y la Pobla de Mafumet. En él se ubican empresas nacionales como Repsol o extranjeras, como Bayer, BASF, etc. La petroquímica genera cerca de 5.000 empleos, más otros 23.000 entre indirectos e inducidos. Paralelamente, existe una actividad industrial muy diversificada, con una actividad centrada en manufacturas diversas, transformados plásticos o del metal, materiales de construcción, cartonajes y embalajes, etc.
El sector terciario ocupa la parte principal de la población activa. Más allá de la actividad relacionada con la capitalidad provincial, destacan el comercio, los servicios docentes relacionados con la Universidad y otros centros educativos y, especialmente, el sector turístico.

La ciudad cuenta con una extensa cantidad de bares y restaurantes; también dispone de dos grandes centros comerciales que son El Corte Inglés inaugurado en 2010 y el Parc Central, una gran superficie que cuenta con tiendas de ropa, juguetería, tienda de electrodomésticos y sala de cines con un Eroski integrado y está situado en el centro de la ciudad. También dispone de ocho Mercadona, seis Supermercados DIA, dos Lidl y un hipermercado Carrefour situado en las afueras de la ciudad. Dispone también de un polígono comercial conocido como Polígono Comercial Les Gavarres situado por la autovía de Reus en donde se encuentran establecimientos como Decathlon, Media Markt, Leroy Merlin, McDonald, una bolera, un cine y varios restaurantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Anzoátegui

Zulia

Tumbes