Treinta y Tres

Treinta y Tres es uno de los diecinueve departamentos que componen la República Oriental del Uruguay. Su capital es la homónima Treinta y Tres. Está ubicado en al este del país, limitando al norte con Cerro Largo, al este con la laguna Merín que lo separa de Brasil, al sur con Lavalleja y Rocha, y al oeste con Florida y Durazno. Con 48 134 habs. en 2011 es el segundo departamento menos poblado —por delante de Flores— y con 5 hab/km² es el tercero menos densamente poblado, por delante de Durazno y Flores, el menos densamente poblado.

Estos territorios tuvieron población desde hace miles de años, como lo testimonian los numerosos cerritos de indios que se han descubierto distribuidos en el departamento.


El departamento de Treinta y Tres fue constituido en 1853, con territorios pertenecientes a los departamentos de Cerro Largo y Minas (act. Lavalleja). Se bautizó de esta manera en conmemoración a los Treinta y Tres Orientales, que al mando de Juan Antonio Lavalleja, lucharon por la independencia de la antigua Provincia Oriental, que comprendía el actual estado de Uruguay.

Ocupa un sector de la penillanura cristalina y de las llanuras del este, en la ribera de la laguna Merín. El relieve está accidentado por un conjunto de elevaciones de escasa altura, como son la cuchilla de Dionisio y la cuchilla de los Ladrones, que aparecen como ramificaciones de la cuchilla Grande, en el noreste del departamento. La zona este es más llana y los materiales cristalinos se recubren de depósitos sedimentarios.

Aunque el departamento está delimitado por ríos como el Tacuarí o el Cebollatí, el río principal del mismo es el Olimar Grande, que se ha formado con aguas del Olimar Chico y el Yerbal Grande. La débil inclinación de la llanura oriental, unido a los cambios del nivel de la laguna Merín dan lugar a extensos bañados y lagunas.


En las márgenes de los ríos y en los de la misma laguna Merín, aprovechando estos bañados, se cultiva arroz, con rendimientos que sirven para abastecer al país y aún exportar productos derivados. Además, se cultivan otros cereales como el trigo, avena, cebada, maíz y caña de azúcar. En las zonas más altas y de peores pastos predomina la ganadería lanar, mientras que en valles y pastos más tiernos lo hace la vacuna.

La capital es la ciudad de Treinta y Tres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Anzoátegui

Zulia

Tumbes