Cochabamba
Cochabamba es uno de los nueve departamentos que forman el Estado Plurinacional de Bolivia, siendo el tercer departamento en importancia económica de Bolivia.
Está ubicado en el centro del país, limitando al norte con Beni, al este con Santa Cruz, al sur con Chuquisaca y Potosí, al suroeste con Oruro y al oeste con La Paz.
Con 1 758 143 habs. en 2012 es el tercer departamento más poblado —por detrás de La Paz y Santa Cruz— y con 31,6 hab/km², el más densamente poblado. Se fundó el veintitrés de enero de 1826.
Este departamento es agrícola por excelencia, por esta razón fue llamado "Granero de Bolivia". Sus productos más importantes son el maíz, trigo, cebada, avena, lino, papa, hortalizas, oca, papalisa, frutas. También tiene los siguientes minerales: plomo, plata, antimonio, oro, diamantes, rubís, etc.
En el Chapare encontramos los únicos yacimientos de asbesto de la república, tiene gran cantidad de bosques de maderas finas, goma cascarilla. En este departamento concluye el oleoducto Camiri a Cochabamba y se encuentra la refinería de Gualberto Villarroel. Tiene fábricas de comercio de conservas alimenticias como DILLMAN, PIL, cervecería TAQUIÑA, fábricas de calzados MANACO, cemento, llantas, tejidos, jabones y cosméticos en general.
Cochabamba es la capital del departamento homónimo y de la provincia de Cercado. Se encuentra situada en el centro del país, localizada en el valle del mismo nombre. Será además sede del Parlamento Suramericano (Unasur).
Tiene una población de 1 113 474 habitantes en el área metropolitana (Censo 2012), perteneciendo a la Región metropolitana de Kanata los municipios de Cercado, Sacaba, Quillacollo, Colcapirhua, Tiquipaya, Vinto y Sipe Sipe.
Cochabamba se encuentra en un valle de tierra fértil y productiva a 2558 m de altura. La ciudad, rodeada por campos de cultivos y valiosos vestigios preincaicos e incaicos, conserva su personalidad virreinal.
Está ubicado en el centro del país, limitando al norte con Beni, al este con Santa Cruz, al sur con Chuquisaca y Potosí, al suroeste con Oruro y al oeste con La Paz.
Con 1 758 143 habs. en 2012 es el tercer departamento más poblado —por detrás de La Paz y Santa Cruz— y con 31,6 hab/km², el más densamente poblado. Se fundó el veintitrés de enero de 1826.
Este departamento es agrícola por excelencia, por esta razón fue llamado "Granero de Bolivia". Sus productos más importantes son el maíz, trigo, cebada, avena, lino, papa, hortalizas, oca, papalisa, frutas. También tiene los siguientes minerales: plomo, plata, antimonio, oro, diamantes, rubís, etc.
En el Chapare encontramos los únicos yacimientos de asbesto de la república, tiene gran cantidad de bosques de maderas finas, goma cascarilla. En este departamento concluye el oleoducto Camiri a Cochabamba y se encuentra la refinería de Gualberto Villarroel. Tiene fábricas de comercio de conservas alimenticias como DILLMAN, PIL, cervecería TAQUIÑA, fábricas de calzados MANACO, cemento, llantas, tejidos, jabones y cosméticos en general.
Cochabamba es la capital del departamento homónimo y de la provincia de Cercado. Se encuentra situada en el centro del país, localizada en el valle del mismo nombre. Será además sede del Parlamento Suramericano (Unasur).
Tiene una población de 1 113 474 habitantes en el área metropolitana (Censo 2012), perteneciendo a la Región metropolitana de Kanata los municipios de Cercado, Sacaba, Quillacollo, Colcapirhua, Tiquipaya, Vinto y Sipe Sipe.
Cochabamba se encuentra en un valle de tierra fértil y productiva a 2558 m de altura. La ciudad, rodeada por campos de cultivos y valiosos vestigios preincaicos e incaicos, conserva su personalidad virreinal.
Comentarios
Publicar un comentario