General Bernardo O'Higgins
La VI región del Libertador General Bernardo O'Higgins, o región del Libertador General Bernardo O'Higgins, también denominada simplemente región de O'Higgins, es una de las quince regiones en que se divide la República de Chile. Su capital es Rancagua.
Ubicada en el centro del país, limita al noroeste con la región de Valparaíso, al noreste con la región Metropolitana de Santiago, al este con Argentina, al sur con la región del Maule y al oeste con el océano Pacífico.
El nombre de la región se estableció en honor de Bernardo O'Higgins, considerado como libertador y Padre de la Patria en el país.
Cuenta con una superficie de 16 387 km² y una población proyectada al año 2015 de 918 751 habitantes. La región está compuesta por las provincias de Cachapoal, Cardenal Caro y Colchagua, y la capital regional es la ciudad de Rancagua.
Hacia el 9000 a. C. hasta el 300 a. C. (Período Arcaico), los seres humanos que poblaron esta región se movilizaron entre la costa y el valle e incluso en Macizo andino. En sitios como Pichilemu, Cáhuil y Bucalemu, dejaron depósitos de basuras o conchales como testimonio de sus incursiones, hortícolas, modo de vida atribuible a los Promaucaes o Picunches y Chiquillanes.
Durante el Período agroalfarero (300 a. C. al 1470 d. C.) los habitantes de esta región experimentaron cambios en sus modos de vida.
Las más importantes fueron el cultivo de alimentos vegetales y la
confección de objetos de arcilla o greda. Cultivaron a contar del
600 d. C. porotos, maíz, zapallo, calabaza y quínoa. Todos excepto esta
última y algunos tipos de maíz, requieren de riego, por lo que estos
pueblos se trasladaron a orillas de esteros y ríos. Durante este período
los grupos de gente vivían en casas de Quincha con techos de Paja,
junto a acequias y cultivos hortícolas, modo de vida atribuible a los
Promaucaes o Picunches y a los Chiquillanes.
En el Periodo Colonial (1541 d. C. a 1811D.C.) la región era dominada, como el resto del país, por los españoles y basándose en un sistema de Haciendas.
La región tiene su origen en la antigua provincia de Colchagua, que correspondía al territorio entre los ríos Cachapoal-Rapel y el Maule, por el sur. Comprendiendo los departamentos de Caupolicán (Rengo), San Fernando, Curicó y Talca. En ese entonces el departamento de Rancagua pertenecía a la Provincia de Santiago.
Con la creación de las nuevas provincias de Talca y Curicó, el territorio y límites de la provincia de Cachapoal sufrió varias modificaciones a lo largo del siglo XIX y redujo su territorio. Luego, en 1880, se crea la Provincia de O'Higgins (que corresponde a la actual Provincia de Cachapoal), la cual en 1975 pasó a conformar junto con la Provincia de Colchagua la nueva VI Región, conocida desde entonces como Región del Libertador General Bernardo O'Higgins.
Ubicada en el centro del país, limita al noroeste con la región de Valparaíso, al noreste con la región Metropolitana de Santiago, al este con Argentina, al sur con la región del Maule y al oeste con el océano Pacífico.
El nombre de la región se estableció en honor de Bernardo O'Higgins, considerado como libertador y Padre de la Patria en el país.
Cuenta con una superficie de 16 387 km² y una población proyectada al año 2015 de 918 751 habitantes. La región está compuesta por las provincias de Cachapoal, Cardenal Caro y Colchagua, y la capital regional es la ciudad de Rancagua.
Hacia el 9000 a. C. hasta el 300 a. C. (Período Arcaico), los seres humanos que poblaron esta región se movilizaron entre la costa y el valle e incluso en Macizo andino. En sitios como Pichilemu, Cáhuil y Bucalemu, dejaron depósitos de basuras o conchales como testimonio de sus incursiones, hortícolas, modo de vida atribuible a los Promaucaes o Picunches y Chiquillanes.
Durante el Período agroalfarero (300 a. C. al 1470 d. C.) los habitantes de esta región experimentaron cambios en sus modos de vida.
En el Periodo Colonial (1541 d. C. a 1811D.C.) la región era dominada, como el resto del país, por los españoles y basándose en un sistema de Haciendas.
La región tiene su origen en la antigua provincia de Colchagua, que correspondía al territorio entre los ríos Cachapoal-Rapel y el Maule, por el sur. Comprendiendo los departamentos de Caupolicán (Rengo), San Fernando, Curicó y Talca. En ese entonces el departamento de Rancagua pertenecía a la Provincia de Santiago.
Con la creación de las nuevas provincias de Talca y Curicó, el territorio y límites de la provincia de Cachapoal sufrió varias modificaciones a lo largo del siglo XIX y redujo su territorio. Luego, en 1880, se crea la Provincia de O'Higgins (que corresponde a la actual Provincia de Cachapoal), la cual en 1975 pasó a conformar junto con la Provincia de Colchagua la nueva VI Región, conocida desde entonces como Región del Libertador General Bernardo O'Higgins.





Comentarios
Publicar un comentario